NOTITARDE
Puerto Cabello.- Persisten las denuncias por la continuidad de las violaciones contractuales contra los trabajadores de la termoeléctrica El Palito. Aseguran que el personal chino perteneciente a la empresa Sinohydro –a cargo de la obra- desconoce los beneficios contemplados en las normativas venezolanas.
Marcos Sabariego, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores Petroleros del estado Carabobo, informó la situación e indicó que en vista de ésta, durante el día de ayer se efectuó una asamblea en la que se ratificó la existencia de estas violaciones a la convención colectiva y además a la Ley Orgánica del Trabajo.
Destacó que hasta la fecha la contratista se ha negado a cancelar el pago del fideicomiso, aun cuando se solicitó. “Los trabajadores denuncian que como la administración de dichos contratos es por parte del personal asiático, éste desconoce estos beneficios que están contemplados en las leyes y normas venezolanas y que no hay disponibilidad por parte del personal de Pdvsa, responsable de administrar dicha construcción, para que les explique”, indicó.
El dirigente petrolero dijo que el personal que labora en la construcción de la termoeléctrica ha firmado minutas y que, sin embargo, sigue el incumplimiento, “porque los chinos se burlan del personal venezolano”.
Como parte de las decisiones asumidas durante la reunión realizada este miércoles se determinó que el reclamo se canalizará ante un ente superior, la Inspectoría del Trabajo, con la intención de que se cite tanto a las contratistas como a los representantes de la empresa china Sinohydro, “como responsable del retardo del cumplimiento de estos beneficios legales y contractuales”.
Ante esta solicitud por parte de la masa laboral, Sabariego les indicó que el pasado martes se entregó ante las contratistas la petición de que se cancelen los beneficios pendientes y éstas tienen hasta este viernes para ofrecer una respuesta. En caso de que no sea así, se acudirá entonces al ente rector laboral para que intervenga como árbitro, “y busquemos juntos la solución, ya que esta diferencia pudiese estar convirtiéndose en un conflicto mayor”. Marcos Sabariego recordó la importancia de esta obra y señaló que no quisieran que producto de la situación se retrase o paralice.
En otro orden de ideas, se refirió a que en los próximos días pudiese estar dándose el aumento por la discusión del contrato colectivo. “Esta semana bajaron los lineamientos corporativos para el pago a contratistas, y éstas les deberían estar cancelando para la próxima semana con sueldo nuevo y la retroactividad de este aumento se cancelaría”.