DIARIO EL TIEMPO (ANZOATEGUI)
Entre la noche del martes y madrugada de ayer, vecinos de la jurisdicción portuaria protestaron por un corte de energía que duró 12 horas
Guanta.- Un corte de electricidad de 12 horas ocasionó disturbios entre la noche del martes y la madrugada del miércoles en el municipio Guanta. Está situación generó diversos daños y más de una docena de arrestos.
Jhonnathan Marín, alcalde de la jurisdicción portuaria, aseguró que tras los hechos fueron detenidos 13 protestantes.
“Bastaron dos horas para que estas personas, quemaran y rompieran la valla que está al frente de la alcaldía. No aceptaremos guarimbas. Yo los voy a denunciar porque ya tenemos los elementos en la mano, pues estos ciudadanos pretendieron quemar la sede del ayuntamiento, esa era la instrucción”.
Manuel Ferreira, abogado de los apresados, dijo que entre ellos hay un menor de edad. Aseguró que todos resultaron agredidos y golpeados por funcionarios policiales.
El concejal y coordinador de Primero Justicia en Guanta, Luis Gil, manifestó que no defenderá a quienes dañaron bienes del municipio, sin embargo, afirmó que no todos los detenidos están involucrados en hechos vandálicos.
“Todo aquel que atente contra un bien público debe ser castigado, lo que sí rechazo es la arremetida por parte de los cuerpos de seguridad en contra de ciudadanos que protestaban por sus derechos, pues llevaban más de ocho horas sin luz”.
Según contó, en urbanizaciones como Isla de Plata, los uniformados ingresaron y causaron daños a algunos vehículos “violando así los Derechos Humanos”.
Marín acusó al partido Voluntad Popular de ser el responsable de los hechos violentos y de haber saboteado el suministro en la planta de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), ubicada en el sector Pamatacualito.
“Con esto quiero demostrarle a nuestro pueblo en lo que ellos están montados. Una de la guayas de la línea 4 y otra de la línea 5 fueron saboteadas. Hoy quiero ratificar nuestro compromiso con la paz de nuestro pueblo”.
Briceida Barrera, supervisora en una empresa, manifestó que fue muy frustrante pasar esas horas sin luz. “Mi bebé no podía dormir por el calor y yo debí trabajar amanecida. Fue horrible”.
El gobernador de Anzoátegui, Nelson Moreno, informó que la falla en el servicio eléctrico en ese municipio se debió a una avería producto de un árbol.
“Algunas personas tuvieron una actitud violenta en las calles de esa ciudad. Un equipo de Corpoelec se acercó a solventar la situación y ellos retuvieron el vehículo y bloquearon el paso”.
Agregó que, “se tuvo que utilizar a la policía municipal y del estado para levantar la manifestación y los trabajadores se dirigieran al sitio a hacer la labor y así se pudo resolver”.
Explicó que ese problema no tuvo nada que ver con el Plan de Administración de Carga.
Apoyo de Gobierno
Moreno también se pronunció ante la medida anunciada por el vicepresidente de Venezuela, Aristóbulo Istúriz, de decretar los días miércoles, jueves y viernes no laborables para el sector público.
Dijo que la intención es ayudar a recuperar el embalse del Guri que, según el mandatario regional, parece un desierto.
Tanto Marín como Moreno ratificaron su apoyo al presidente Nicolás Maduro y al ministro Luis Motta Domínguez en las medidas que tengan que tomar para garantizar el ahorro energético.
Detenidos
Los trece detenidos son Ernesto Cova (26), José Sifontes (40), Diego Mejías (21), Virgilio Alberto (47), Marco Rizales (18), Asdrúbal Marín (19), Oswaldo Cariamana (20), Rudol Krispín (26), Sobeida Serrano (50), Fernando Ruiz (22), Margaret Pérez (39), Arianne Laucho (20) y un menor de 14 años.
300 millones de dólares invirtieron, según el gobernador Nelson Moreno, para mejorar el sistema eléctrico en la entidad a través de la instalación de las plantas de generación termoeléctrica Alberto Lovera de Guanta, la de San Diego de Cabrutica (municipio Monagas) y la Soto Norte (Freites).