SEN incorpora 1 mil MW pero Guri sigue cayendo 15 centímetros diarios

DIARIO EL TIEMPO (ANZOATEGUI)

 

El descenso del principal embalse del país luce indetenible. El ministro Luis Motta Domínguez informó que diariamente salen del dique 354 mil 240 millones de litros de agua


 

Guri estaría a 3,09 metros de la cota de colapso
Guri estaría a 3,09 metros de la cota de colapsoF

Caracas.- La crisis eléctrica transita un momento complicado, toda vez que mientras el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) logró incorporar 1 mil megavatios (MW) de generación para aliviar el suministro, el embalse Guri, que surte a la Central Hidroeléctrica Simón Bolívar -la más importante del país-, sigue cayendo a razón de al menos 15 centímetros diarios.

Los datos del sector fueron suministrados por el ministro de Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez, quien anunció que el domingo se reactivaron los generadores ocho y 12 de la casa de máquinas número 2 de la hidroeléctrica, lo que permitió elevar la generación, pero a la par contabilizó la caída de la represa.

Explicó que “diariamente salen del Guri 354 mil 240 millones de litros de agua, lo que representa un descenso promedio de 15 a 16 centímetros diarios”.

Esta cantidad revela que pese a las medidas de ahorro, el dique sigue descendiendo al mismo promedio diario reportado por las autoridades en meses previos.

La semana pasada Motta Domínguez informó que la decisión de decretar como no laborables los viernes de abril y mayo en la administración pública permitió detener dos centímetros la baja del embalse, pero a la luz de la nueva informa, esta medida no impactó el promedio diario.

Sin freno

La última cota del Guri informada por Corpoelec ubicó al dique el 4 de abril en 243,94 metros sobre el nivel del mar (msnm), no obstante el descenso viene siendo reseñado por el experto José Aguilar.

El especialista indicó que la represa estableció un nuevo mínimo histórico -este lunes- al alcanzar 243,09 msnm. Criticó que “el ocultar la cota del principal embalse no hará que este suba”.

El nuevo nivel ubica al Guri a apenas 3,09 metros de la cota de colapso -240 msnm-, altura en la que se prevé la paralización de varias máquinas para evitar ser dañadas, que en principio reduciría la generación de 3 mil MW.

Pese a esto, Corpoelec destacó la entrada en operaciones de la unidad 8 de Guri, pues añade 360 MW, mientras que el generador 12 agregó 640 MW. Destacó que las máquinas “son unas de las más eficientes, al permitir un mejor aprovechamiento del recurso hídrico”.

Sin embargo, Aguilar ha dicho que debido a la baja del dique “las turbinas son cada vez más ineficientes hidráulicamente, y requieren de más volumen de agua para producir la cantidad de energía” que insiste el Gobierno en extraerle al Guri.

Recortes
Las redes sociales reportaron -este lunes- suspensión del servicio eléctrico en al menos ocho entidades. La novedad de los cortes, es que se están aplicando, ya no de dos horas diarias, sino cuatro horas fraccionadas por día.

http://eltiempo.com.ve/venezuela/crisis/sen-incorpora-1-mil-mw-pero-guri-sigue-cayendo-15-centimetros-diarios/216040