Sin electricidad duermen habitantes de “Santa Rita

DIARIO LA MAÑANA (FALCÓN)

 

La población de “Santa Rita” en el municipio Falcón entra en las zonas de la Península de Paraguaná que han presentado fallas eléctricas en las últimas semanas. Vecinos de seis comunidades de esta población estuvieron cuatro días sin luz, posterior a la caída de una guaya que terminó calcinando a un caprino que pasaba al momento.

El lunes en la noche producto de estar en penumbras por más de 48 horas los residentes cerraron la vía que conduce a Tiraya por cinco horas con la esperanza de llamar la atención de las autoridades para que les fuera resuelto el problema.

“Llamamos varias veces pero respondían y nos decían que no había camiones para este sector y que tomáramos al animalito, lo peláramos y no los comiéramos asados”, relató Víctor Córdoba.

Los afectados señalaron que la electricidad fue interrumpida en esta ocasión por un lapso mayor, pero normalmente la luz en el sector es intermitente, dañando los artefactos eléctricos y causando un malestar en niños y personas de la tercera edad que son parte de las 320 familias que en el lugar conviven.

EL AGUA A 500 BOLÍVARES

Más de cinco meses, argumentan las personas que tiene el vital líquido sin llegar de manera regular.

“Si no es con bomba, no podemos tener agua cuando llega una vez por semana”, dijo Héctor Marte.

Asimismo, expresaron que deben dormir en el “llenadero” para poder lograr llevar un camión cisterna hasta sus viviendas.

Además detallaron que cada surtidor cobra 500 bolívares por tanque y se niegan a llenar los recipientes menores, obligando a la población a abastecer un tanque entre todos y luego cargar con baldes hasta sus residencias.

Comentaron que el consejo comunal ha llevado actas de reclamo en cuanto a las múltiples fallas en los servicios, pero aseveran que no sirven de nada porque a la final no les resuelven ninguna situación.

Sostuvieron que para ellos sería lamentable volver a tomar acciones de cerrar la vía por lo que hicieron un llamado a Hidrofalcón, Corpoelec y al Burgomaestre para que se aboquen a solucionar los problemas donde la comunidad está comprometida a colaborar con la mano de obra.

http://www.lamanana.com.ve/detallados.php?recordID=131