NOTITARDE (LA COSTA)
Puerto Cabello.- Los representantes de la empresa china Sinohydro -encargada de la construcción de la termoeléctrica El Palito- tienen cinco días hábiles contados a partir de hoy para cumplir las solicitudes diversas de los trabajadores; de lo contrario, la medida prevista es la de brazos caídos.
Así fue anunciado este martes por integrantes de la directiva del Sindicato Único de Trabajadores Petroleros del estado Carabobo y los delegados sindicales y de prevención electos el pasado lunes, quienes una vez más rechazaron las acciones ejecutadas por las autoridades de Sinohydro, quienes a su juicio y según lo escrito en pancartas, “controlan Pdvsa y la Inspectoría del Trabajo”.
Zulman Díaz, delegado sindical, dijo que exigen los beneficios del contrato colectivo petrolero para ocho conductores que laboran en la obra, dotaciones, cumplimiento de reenganches emitidos por el órgano laboral, revisión de las desmejoras en las jornadas de trabajo, chequeo y equipamiento de las ambulancias, revisión del cronograma de vacaciones desde octubre hasta enero, pago de moras pendientes y cancelación de la semana durante los días viernes en la mañana.
Gabriel Faría, delegado de prevención, recordó que hay compañeros afectados por accidentes y enfermedades laborales; de allí que solicitó a las autoridades del Instituto de Prevención, Salud y Seguridad Laborales (Inpsasel) para que efectúen una visita a la termoeléctrica y verifiquen la situación allí presente.
Marcos Sabariego, secretario general del Sindicato Petrolero del estado Carabobo, dijo que no pueden permitir que el personal venezolano siga siendo tratado prácticamente como “esclavo” de los chinos y señaló que durante estos días solicitarán reuniones con los representantes de Sinohydro para buscar soluciones a los problemas existentes.
Recordó que hay argumentos suficientes, pues ante la Inspectoría del Trabajo se han levantado un total de 13 actas.