NOTITARDE (LA COSTA)
Puerto Cabello.- En Planta Centro al menos 250 trabajadores en condición de tercerizados esperan el pase a personal fijo de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), estatal que de acuerdo a información publicada este martes, ingresó a nómina directa a más de 5 mil trabajadores.
En la termoeléctrica de Morón se encuentran los contratados eventuales y además quienes laboran en el área de servicio, en áreas verdes y oficinas a través de cooperativas. En este segundo caso hay incluso personal que tiene hasta 20 años de servicio en Planta Centro.
Jairo Marín, secretario ejecutivo del Sindicato Profesional de Electricistas y Conexos del estado Carabobo (Siprecec), dijo que para inicios de año se esperaban unos ingresos fijos; sin embargo, aún no se ha dado. Recordó que la Ley Orgánica del Trabajo otorga tres años para la incorporación progresiva de este tipo de personal.
El dirigente señaló además que hace unos tres meses se entregó al vicepresidente Nicolás Maduro un escrito en el que se toca este tema y que próximamente se espera la reactivación de las conversaciones. Dijo que incluso, desde la Federación de Trabajadores Eléctricos (Fetraelec) se estudia la posibilidad de un recurso de amparo ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) alegando que hay tercerizados que siguen sin ser incorporados como trabajadores fijos.
Marín reconoció que en Planta Centro se han dado algunos ingresos fijos en este sentido, sobre todo en el área de mantenimiento mecánico; no obstante, resta un importante número por beneficiar.
En busca de empleo
Este martes trascendió que un grupo de personas se acercó hasta Planta Centro para solicitar una oportunidad de empleo en lo que será la construcción de la unidad seis.
Acerca de esta situación, Jairo Marín apuntó que respecto a este proyecto aún no se ha firmado la parte contractual y que actualmente está en la fase de ingeniería básica. Enfatizó que una vez pueda darse lo que tiene que ver con los puestos de trabajo, el sindicato lo hará en conjunto con la comunidad organizada. Asimismo, añadió que hay quienes desde hace tiempo están organizados en un comité de desempleados, “que ha venido trabajando con el sindicato”
Hacen falta linieros para el centro de servicio eje costero
Néstor Álvarez, secretario general del Sindicato Corpoelec eje costero, dijo que actualmente en el área comercial del Centro de Servicio Corpoelec eje costero hacen falta unos 25 linieros aproximadamente; solo se cuenta con tres, lo que se traduce en prácticamente la paralización de departamentos como corte y reconexión, centro técnico y pérdidas no técnicas.
Detalló que el personal que labora como liniero se encarga de salir a diario para ejecutar el proceso de cortes y recaudación, instalación de medidores, aumento en su capacidad y colocación de totalizadores. “En el área comercial hay tres linieros nada más, esos departamentos prácticamente están paralizados”.
Apuntó además que en ese centro de servicio, ubicado en la urbanización Valle Seco, hay cargos vacantes generados por las jubilaciones; sin embargo, solo se hacen contrataciones correspondientes a 28 días.
Enfatizó que desde hace tres años no reciben la dotación de uniformes. Reconoció que últimamente han estado bajando recursos y han logrado poner en servicio algunas unidades cesta que estaban paralizadas. Hoy en día funcionan ocho, “para mejorar la respuesta a los suscriptores”.