DIARIO EL TIEMPO (ANZOATEGUI)
Los empleados de la Corporación Eléctrica Nacional exigen que se firme el nuevo contrato colectivo, puesto que sus salarios se quedaron congelados hace cinco años
Puerto La Cruz.- El paro nacional indefinido que iniciaron los trabajadores de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) el pasado jueves, se intensificó ayer con la paralización total de la recaudación y lecturas en todas las oficinas comerciales de la empresa.
El secretario de reclamos del Sindicato de Trabajadores de Fomento Eléctrico (Sintrafeanz), Miguel Masarelli, aseguró que aunque la medida afecta únicamente a la parte administrativa de la compañía, esta deja de percibir cerca de 18 millones de bolívares diarios sólo en las 20 oficinas del estado Anzoátegui.
La acción fue tomada luego que los representantes sindicales de todo el país fuesen ignorados, durante una concentración en las inmediaciones del Ministerio del Trabajo en la ciudad de Caracas.
“Estuvimos desde las 9:00 de la mañana hasta las 9:00 de la noche y nadie nos dio respuesta, nadie nos atendió, simplemente nos dejaron esperando hasta cansarnos”, señaló el presidente de la organización, Elvis Villalobos.
Recordó también que el pliego conflictivo que introdujeron el pasado 18 de mayo fue negado, lo que los imposibilita para hacer marchas y otras protestas contempladas bajo esa figura.
Razones
“Estamos cansados de cinco años de discusiones infructuosas. Este tiempo de espera afecta directamente a todos los trabajadores”, aseveró Villalobos.
Explicó que en ese lapso se han tenido que rediscutir varias cláusulas, puesto que con el pasar del tiempo los cálculos se han quedado cortos ante los niveles de inflación en el país. Y agregó que 14 de las 40 disposiciones contractuales no han sido discutidas.
Villalobos expuso que en la empresa hay 12 niveles de salarios; el 1ero es el más bajo y el 12 los mejores pagados.
De acuerdo con su explicación, los integrantes del primer escalón, según el contrato colectivo único del sector eléctrico, deben ganar más de 1,5 salarios mínimos. Sin embargo, un grueso de trabajadores de Corpoelec de ese nivel gana sólo 2 mil bolívares semanales.
“No podemos lidiar con nuestros gastos. No podemos pagar colegio, salud y alimentación a nuestros hijos con esa remuneración. ¡Queremos que firmen el nuevo contrato colectivo”, enfatizó.
Paralizadas
Las oficinas comerciales de Corpoelec están paralizadas. Aunque el personal asiste a cumplir horario, las lecturas y recaudaciones están suspendidas hasta nuevo aviso. Y para no afectar a los usuarios, atenderán emergencias y problemas operativos. El presidente del Sindicato de Fomento Eléctrico, Elvis Villalobos, aseguró que el paro se ha cumplido en más de 90%.