Un cortocircuito interrumpió servicio eléctrico en Alberto Adriani

DIARIO DE LOS ANDES (MÉRIDA)

La falla en el servicio eléctrico afectó más del 80% de la jurisdicción. Se prevé la aplicación de nuevos cortes de energía en el municipio para subsanar la situación

La falla en el sistema eléctrico que se registró la noche del pasado lunes en el municipio Alberto Adriani y que afectó a varios sectores de El Vigía por varias horas, se debió a un cortocircuito que se produjo en una de las celdas, luego que un roedor se introdujera en las mismas y destruyera parte de las conexiones.

El subcomisionado regional de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), Daniel Torres, tras el incidente se trasladó hasta la subestación El Vigía para evaluar la situación y dar respuesta inmediata a la misma.

Explicó que la falla fue producida por causa de un roedor, conocido como rata-faro, el  cual logró penetrar dentro de una de las celdas ocasionando un  cortocircuito en una de las conexiones eléctricas que dio pie al apagón general.

Manifestó que para poder restablecer el servicio eléctrico fue necesario la desconexión de uno de los transformadores que se une al sitio donde ocurrió la falla, significando que el suministro eléctrico se está dando de manera tensa, pues solo se está utilizando uno de los transformadores que alimentan a El Vigía y el apoyo de la planta de generación, los cuales permitieron el suministro de energía durante las horas restantes.

No obstante, dijo que es necesario realizar una limpieza en la celda donde penetró el animal para remover los elementos que puedan interferir en el funcionamiento del sistema y reactivarlo para posteriormente volver a conectar el segundo transformador.

Cortes 

El funcionario expresó que dada la dificultad presentada en el sistema, fue necesario la incorporación de técnicos que se trasladaron desde la ciudad de Mérida, quienes realizarán las reparaciones necesarias para restablecer el servicio en la jurisdicción, debido a que se está utilizando un solo transformador y cualquier variación en el sistema de transmisión fuera de lo normal podría sacar de funcionamiento la planta de generación y, en consecuencia, producir una falla similar a la ocurrida el pasado lunes.

En ese sentido señaló que está prevista la suspensión del servicio en dos cortes de gran magnitud en más del 80% de la jurisdicción, posiblemente para mañana jueves o el viernes, ya que para subsanar la situación es necesario trabajar con corriente aislada y así salvaguardar la vida de los trabajadores.

Control

Asimismo el subcomisionado explicó que para evitar se sigan presentando situaciones como esta -no es la primera vez que un animal penetra a los sistemas de conexión- estarán evaluando algunas medidas de control que impidan el paso de animales de cualquier especie que puedan producir interferencia el sistema eléctrico.

Torres ofreció disculpas a la población por los inconvenientes e hizo énfasis en la verdadera causa que generó el desperfecto, señalando que algunos sectores han tomado esta situación como objeto de burla, negando malsanamente la veracidad de la misma.

Golondrinas en la mira

La Universidad Central de Venezuela adelanta una investigación en torno a las razones biológicas que han llevado a una gran cantidad de aves, específicamente golondrinas, a posarse en las líneas de alta tensión de la subestación El Vigía, donde el excremento de estos animales también ocasiona daños en el suministro eléctrico.

http://diariodelosandes.com/content/view/227512/105992/