Atribuyen cortes de luz a incendios, tiros y seguetas

DIARIO EL TIEMPO (ANZOATEGUI)

 

 El ingeniero experto en materia eléctrica, Nelson Hernández, aseguró que la tesis de sabotaje divulgada por el Ejecutivo es sólo una “excusa” para justificar los problemas del SEN

Caracas.- El Ejecutivo anunció ayer que hasta el pasado 18 de octubre se registraron 13 “acciones de sabotaje” en el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) con el supuesto objetivo de generar malestar y “empañar” los comicios parlamentarios del próximo 6 de diciembre.

La información fue dada a conocer durante una rueda de prensa presidida por el ministro de Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez, quien señaló que diferentes instalaciones de Corpoelec ubicadas en Zulia, Falcón, Bolívar, Táchira, Carabobo, Anzoátegui, Yaracuy, Aragua y Lara sufrieron “ataques vandálicos”.

De acuerdo con el balance oficial, seis de los 13 incidentes fueron provocados por el corte de cables, lo que generó la interrupción del servicio. Motta Domínguez destacó que en el caso del evento ocurrido en la línea Lara-Yaracuy, los daños fueron ocasionados por fisuras hechas con seguetas.

El ministro además denunció la muerte de un ciudadano en Falcón, quien falleció el 2 de octubre tras intentar manipular el sistema. Asimismo, apuntó que el incendio registrado en la subestación del sector El Corozo (Táchira) fue producto de dos impactos de bala que generaron la explosión del transformador.

“No podemos olvidar que en tiempos pasados se dio lo que llamamos un apagón general, y están repitiendo el patrón. Sin embargo, con las pruebas que les presentaré quedará demostrado que se trata de un plan de sabotaje”, subrayó el titular de la cartera energética.

Sin credibilidad

El ingeniero experto en materia eléctrica, Nelson Hernández, aseguró que la tesis de sabotaje divulgada por el Ejecutivo es sólo una “excusa” para justificar los problemas del SEN como resultado de la falta de mantenimiento.

Hernández señaló que el sistema presenta fallas desde el año 2008 y que hasta ahora ninguna de las medidas implementadas por el Gobierno han permitido mejorar la prestación del servicio.

“A grandes rasgos se dice que la capacidad de generación del sistema es 33 mil megavatios (MW) y que la demanda se sitúa en 17 mil (MW), por lo que no debería haber apagones. Pero la verdad es que esos 16 MW que sobran no están funcionando y seguirán los recortes”, dijo.

Exceso de demanda

El experto en materia eléctrica, Nelson Hernández, sostuvo que la interrupción constante del servicio es una consecuencia del exceso de demanda. Advirtió que es indispensable sustituir los equipos viejos y realizar el mantenimiento adecuado al sistema.

http://eltiempo.com.ve/locales/zonanorte/situacion/atribuyen-cortes-de-luz-a-incendios-tiros-y-seguetas/198674